Escritora y activista social española (El Ferrol,
1820 - Vigo, 1893).
Sorteando las dificultades que en su época se oponían al
acceso de las mujeres a la universidad, estudió en Madrid Derecho, Sociología,
Historia, Filosofía e idiomas (teniendo incluso que acudir a clase disfrazada
de hombre). En la universidad conoce al que sería a
su marido, Fernando García Carrasco, hombre capaz de entender y aceptar la
actitud combativa de Concepción ante las injusticias de su época.
Cuando enviudó se retiró con sus hijos
a Galicia. Pronto fueron conocidas sus críticas a la injusticia social de su
tiempo (particularmente contra la marginación de la mujer, la condición obrera
y el sistema penitenciario), fundamento de un reformismo social de raíz
católica.
Conoció el
horror de las cárceles de mujeres y hombres, la
miseria de hospicios y manicomios, y hasta en la guerra civil
carlista atendió heridos de ambos
bandos. Tanta actividad, le hizo ser merecedora del nombramiento de visitadora
de prisiones de mujeres. Más tarde es
nombrada inspectora de casas de corrección de mujeres, y también secretaria general de la Cruz Roja.
Al mismo tiempo, elaboró una amplia
obra escrita. Su Manual del visitador del preso, fue
traducido a casi todos los idiomas europeos, proponiendo una función educativa
del sistema penitenciario que reformase al delincuente en lugar de castigarlo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhyphenhyphenv88yOghtJHODPUMQ6e2HgfxHg6_C_PI0LNxP96ZyB4z1UeIbZb43NmCkLK_vmqcDHEtfJMj3MDjbUyUJyGL3fsWAkzgUvClWxVykx76RxxFQ4_sETWklyjcHKAZeqMBHRSz5A0K-5w/s1600/concepcion.jpg)
ENLACE A LA SERIE DE RTVE
No hay comentarios:
Publicar un comentario